
Serie: Connections #1
Libros relacionados: Torn, Mended
Páginas: 352
Fecha de publicación: 07 de mayo 2013
Editorial: NAL Trade, Penguin Group
Género: Contemporáneo, New Adult
Formato: eARC
Fuente: NetGalley
Mi calificación:

Goodreads Amazon Book Depository
¿Y si “Una vez en la vida” pudiera ocurrir dos veces?
Sufriendo de un pasado lleno de tragedia, el alma de Dahlia London ha quedado completamente destrozada. Felices para siempre está demasiado lejos de la realidad en su mundo. Sin embargo, cuando se vuelve a reconectar con su pasado, los lazos que se forman son irrefutables.
Cuando River Wilde, vocalista de The Wilde Ones, regresa a la vida de Dahlia, la intensida
d que enciende su relación combinada con los innegables sentimientos que nunca murieron le hacen creer que ha encontrado su alma gemela.
Luchando con la confusión mientras los viejos lazos se desvanecen y los nuevos comienzan, el dolor de Dahlia parece apagarse—pero la culpa no desaparece. River quiere ser el único que cure todo lo que está roto en su interior.
Pero con un pasado que realmente nunca se ha ido, ¿puede su futuro sobrevivir?
No tengo ni idea de cómo comenzar la reseña para Connected después de tremendo final…Y es que muy raramente los finales me toman por sorpresa, sin embargo, el final de Connected nunca lo vi venir. Pensé en mil y un finales, teorías y escenarios diferentes. Estaba 99.99% segura de que conocía cuál sería el final, pero no. Ese final nunca de los nunca lo vi venir.
Dahlia sólo ha amado a dos hombres en su vida. El primero fue Ben, el chico con el que creció, su mejor amigo y confidente, quien estuvo con ella en las buenas y las malas, en los momentos de felicidad y de tristeza.
Y luego está River. A él lo conoció en la universidad cuando la banda de River, The Wilde Ones, tuvo una presentación en una fiesta de la universidad de Dahlia, y en el momento que lo vio sintió una conexión instantánea con él. Una conexión que durante el poco tiempo que duró, puso su mundo de cabeza. Sólo había algo entre ellos en ese momento; Ben. Sin embargo, años después se vuelven a encontrar y su esa conexión que sintieron, de alguna manera, aún sigue ahí. Instantánea. Una conexión que se fortaleció con el tiempo y esta vez no hay nada ni nadie entre ellos. Pero a veces, sin importar cuánto te esfuerces, es casi imposible sanar del trauma, y dolor, emocional del pasado. Y lo es más cuando éste se niega a salir del presente.
Algo que me gustó mucho de Connected, es que para mí los acontecimientos del libro no se sintieron apresurados. Sentí que pasó el tiempo suficiente entre Ben y Dahlia para después ser River y Dahlia.
Otra cosa que amé, como fiel amante de la música, fueron las referencias musicales. La música, obviamente, es parte importante de la historia. Me encantó que los títulos de los capítulos fueran nombres de canciones y que éstas sirvieran para darnos una idea de lo que pasaría en ese capítulo o en el resto del libro.
Kim Karr supo exactamente cómo atrapar, y mantener, mi atención. Especialmente al comienzo y en la tercera parte de la historia. Y como lo dije al principio de la reseña, por lo general logro averiguar, o por lo menos suponer, los finales. ¡Pero este me sorprendió! ¡Me quedé abriendo y cerrando la boca como un pez fuera del agua! Mis pensamientos eran una mezcla entre What the f*ck did just happen? Y No freaking way! El final no necesariamente es un cliffhanger, bueno sí pero no jajaja. Es más un final que nos deja sorprendidos y no un final de quiero el siguiente libro AHORA. Pero, sí, lo admito, ¡lo odié! Pero sobre todo, ¡lo amé! ¡Completamente!
Aún no estoy segura si me gusta Dahlia como personaje o no >.< Hubo más de una ocasión en la que quise bitch slap her y otras en las que me hizo poner los ojos en blanco más que Anastasia, pero creo que me reservaré mi opinión sobre ella hasta que termine de leer Torn :D.
Cita favorita
Sólo tienes que saber que siempre serás mí una vez en la vida.
Próximo libro en la serie:
****
¿Alguien ya lo ha leído? Si es así, me encantaría saber lo que opinan de él 😉
Siempre sonrían,
Puedo morir con la portada??? no se porque las portadas inglesas son tanta perfección pero bueno jajaja el libro tiene muy buena pinta creo que es una historia que me puede gustar, espero leerlo ^^
Un beso
Laura devoradoradelibros recently posted…Reseña: Luz de luna de Rachel Hawthorne
Después de leer la reseña, me dejaste con más ganas de leer el libro. Lástima que todavía no lo puedo tener, pero lo quiero leer con ansias.
¡Besos!
la verdad este libro no me llamaba mucho!
pero después de la reseña que nos acabas de mostrar me convenciste completamente 😉
gracias!!! 😀
Amo las portadas americanas luego algunas llegan a España como el caso de Real de Katy Evans y la española son una caca.
Espero que traigan este libro,tiene muy buena pinta.
Besos^^
No lo he leido, pero se va directo a la lista de libros por leer en vacaciones xD además tiene una portada que me encanto <3
Em… la portada esta buenisima, siempre tipos tan feos y fofos en ellas 😛
solo esta en ingles? todavia no me animé a leer un libro completo en ese idioma, pero siempre hay una primera vez (?)
un beso!
Luc recently posted…Incandescente
Me encantó! Tenes idea de si sale en español el libro????
Day Hernández recently posted…Ghostgirl, El Regreso, de Tonya Hurley
Me encanta la portada!! Ademas me llama la atención que son de esos libros con finales inesperados ♥
¡Wow! Coincido en opinión sobre la portada, pero también el libro me llamó la atención. No lo conocía, gracias por compartir. Y buena reseña 🙂
Haimi recently posted…Reseña Un mundo por descubrir – Itsy Pozuelo
Meeeh, tiene buana pinta pero no muero por el :B
Esperare la tu reseña del segundo jejejeje :B
¡Un beso!
Tengo tiempo deseando leerlo pero era así como que equis..
Ahora con tu reseña lo leeré eso de que los capítulos comienzan con el nombre de una canción !!ME LLAMO!! ♥♥♥
Espero que “Dahlia” No me vuelva loca u.u “Anastasia” también me hizo poner los ojos en blanco era así de que !NO KIDDING¡
Duuuuuuuuuuuuuuuuuu!!
Me encantan tus reseñas mas que nada por que siempre están el lo cierto ♥.♥
GRACIAS, LOVE U ♥
Me encanto la cubierta! No conocía a la autora, el libro se a mi lista de “quizás”. Feliz Viernes, besos.
¡Yo quiero!
No estaba muy animada a leerlo, pero ahora que lo pintas así… Sí, lo leeré :’3
Feliz viernes! 🙂
Scarlett recently posted…Reseña: Bajo La Misma Estrella – John Green + ¡Sorteo Activo!
Me encanto la portada (en especial el chico) <3<3
La sinopsis suena interesante, tengo ganas de leerlo.
Ya lo agregue a mi goodreads.
uf espero que no sea como anastasia, creo que nunca he leído un libro en el que odiara tantoooo a una prota (bueno Ever la sigue xD)
Andaa ! son 6 libros , bueno con otros personajes, pues mira si nos gustan tenemos entretenimiento para rato xD
Me llama, me llama…
La portada me gusto :3
La sinopsis también… tu reseña fue la que me hizo querer leerlo!
Siempre tus reseñas tienen ese toque de convencimiento! 😀
XO,N!
Ahhh quiero leerlo !!!
Yo comencé a leerlo pero no se…. como que no me atrapó mucho la protagonista, así que por ahora ahí quedo en stand by. Eso sí, reconozco que la portada me gustó mucho
*o* … ahora quiero leerlo!!
Yo si lo he leído y lo amé locamente. Tenía muchísimo tiempo que un libro no me gustaba en toda su extensión: personajes, historias, diálogos, escenas y el playlist es para morirse sinceramente. Es que incluso la forma en como Dahlia, River y la historia se conectan por la música es genial, y bueno ayuda que tenga varios temas de Coldplay en la lista, claro está.
¿y el final? Hell yeah!!! Es demasiado bueno y totalmente justifica un siguiente libro, ahora bien ¿qué le sabe River a Ben? eso me tiene dando vueltas entre teorías, creo que tiene que ver con el mail que Dahl lee, pero no sé como decirlo sin no dar spoiler….
Para mi 5 estrellas y dos lecturas dan un pequeño indicio de lo mucho que me gustó el libro, pero sé que me quedo corta… veo que ya comenzaste con Torn ¿qué tal va? Yo termino Breaking The Reins y pasó para allá, pero ya solo el playlist me tiene enamorada: Daugthry, Natalie Imbruglia (obvio), REM, Lifehouse y King Of Leon… In love badly
Pues yo no lo he leído, pero luego de tu reseña me ha entrado curiosidad, sobre todo por lo que dices de la relación de los personajes y la música cosa que me encanta, lo malo, es que estoy cansada de las protas insoportables, yo no se porque las autoras no hacen esto, siendo ellas también mujeres, muchas veces he terminado libros solo porque los chicos son geniales y te hacen soportar lo insufrible de la protagonista, y nada más. Ya nos contaras si mejora en la segunda parte 😀
Lo tenía entre mis “futuros pero no urgentes”, ahora me dieron un poco más de ganas de leerlo, pero creo que voy a esperar un poco más para poder leer los dos juntos en las vacaciones.
¡Gracias, Annaiss! Besos.
Mel V. recently posted…Concurso: ¡Llevate a Daemon a tu casa!
Ya no me envicies de libros! Que todas tus reseñas me enganchan a ponernos en la lista de libros a conseguir y leer inmediatamente, jajaja pero es bueno, eso quiere decir que haces el bien a los demás aunque los dejes pobres. Solo espero poder conseguirlo pronto, los envios son caros a México. Saludos!!
WOW me ha encantado la reseña si con solo la portada y con la sipnosis ya lo quería leer con tu reseña lo QUIERO AHORA ! Que el libro este bastante ligado a la música me atrae muchísimo me encanta poder escuchar las canciones o música de la que se habla,siento que así puedo llegar a estar más dentro de las emociones de los personajes … En fin ame tu reseña como siempre y como siempre también haz hecho que coloque otro libro más en mis lecturas por leer jajaja ..besos
¡Holaaa!
En serio, me encantan estas portadas *o*
Y la sinopsis me encanta, espero poder conseguir algún libro en inglés pronto para empezar.
Se me están escapando muchísimas novedades en inglés ;(
Besoos
Anabel recently posted…¡¡Sorteo por los +200 Seguidores!!
a México nunca llegan portadas buenas -.- ….se escucha muuy interesante.
No lo he leído, pero después de tu reseña, definitivamente lo quiero leer. Y es por dos cosas que dijiste: 1) El final. Me pasa como tú que casi siempre los adivino o sé más o menos cómo va a terminar, así que algo que me sorprenda sería muy divertido de leer.
2) La música, especialmente si se pone en los capítulos… Creo que me gustará este libro.
Besos y gracias por la reseña
Cam recently posted…Reseña de “El duque y yo”
wowww!! con esta reseña ya me dio ganas de leerla sobretodo por lo que comentaste que el final no fue obvio!!! lo quiero right now!!!
AAAAaiiicchh cada vez que leeo que el final fue INESPERADÍSIMO..lo quiero leer.. 🙁 Lástima que no tengo mucho manejo de inglés sino..TRAGARIA libros ajajajaja..
Espero pronto poder terminarlo..solo leí los 10 primeros capis :/ en LCP.. Cariños Annaiss y gracias :*
La portada me encanta y le tengo en mi lista de libros *-*
Haber cuando lo consigo 😛
Este es el primero que tengo que leerme!
El segundo de este me enamoro con su playlist!. Entonces obvio que no puedo empezar por el segundo, asi que me pondre a leer en cuanto pueda.
Quiero saber que ocurrio con Ben y si el final fue sorpresa, arg. Bueno , me gustan esa clase de finales aunque algunos me dejen mal!
Pero quiero leerlo!!!
PD: me encanta la portada
Este libro es ABOSULATAMENTE PERFECTO. Lo amé con todas mis fuerzas. Me enamoré de el por completo. Pronto saldrá el libro (Connected) en Procrastionation Books. Creo que esta semana o más tardar la otra así que esten pendientes.
no necesito ni leer la sinopsis…solo con la portada me enamore y muero por leerlo
Este libro a mi sinceramente me aburrió un poco, se me hizo muy plano, siempre esperaba que ocurriese algo de acción, pero nunca llegaba. Incluso llegué a pensar que no continuaría con la saga, pero después de leer el final, sin duda voy a continuarla, porque estoy muy muy muy muy intrigada por saber que es lo que pasa. Y me encantó que salieran canciones conocidas por todo el libro, yo iba buscándolas en Youtube y ya tengo muchas de ellas en mi reproductor. Me encanta.
Nikki recently posted…Septiembre
lei connected y me encanto, pero lastima que no puedo encontrar el libro que le sigue que estara muy bueno porque el primero termino demas de fino… ayudenme a encontrar los libros que le siguen ya estoy loca por leerlos =)
El 21 aún no está listo. Ya está traducido pero estaba en correción. Deebe salir dentro de poco.
Hola. Yo tengo Torn en español, por si te interesa. Enviame tu correo y te lo envio.
Hola,
¿se sabe algo de Torn en español?
Gracias!
Se está terminando de traducir. Le falta poco.
Muchísimas gracias por la respuesta tan rápida. Estaré atenta por aquí por si se anuncia cuando esté listo.
ya estamos en el 2015 y aun no han publicado torn!!!!! k pasa??? no importa mandenlo asi sea en ingles asi me lo leo pero porfaaaaaaaaaaaa k desespero kiero leerlo ya
¡Hola, Yerlis!
Por aquí no se envían libros. Lo siento. Tampoco tengo idea de cuándo será publicado en español, pero puedes encontrarlo en cualquier formato (eBook, tapa blanda e incluso en audiolibro) en iTunes, BookDepository, Amazon y Barnes and Noble 😀
Annaiss recently posted…WoW: Nowhere But Here (Thunder Road #1)
Hola. Yo tengo Torn en español, por si te interesa. Enviame tu correo y te lo envio.